- Cliente
- King
- Ubicación
- Barcelona, Spain
- Categoría
- Offices
- Un proyecto con
- TP Bennett, JG Ingenieros, Artec3, Aecom, I2A
- Fotografia
- Enric Badrinas
- Drone footage
- Anthony Finocchiaro
La industria del gaming está en auge en el 22 @ -el distrito de innovación de Barcelona situado en el antiguo barrio industrial del Poble Nou- con nuevas oficinas surgiendo por todas partes. El último vecino en llegar es King Digital Entertainment, un desarrollador de videojuegos especializado en la creación de social games tan conocidos como Candy Crush y Farm Heroes. De la mano del londinense estudio de arquitectura TP Bennett, hemos sido los responsables de la construcción de sus nuevas oficinas, con una extensión de 6,700 m² que proporcionan un nuevo espacio de trabajo para un equipo de más de 600 personas.


22 @, EL DISTRITO DE INNOVACIÓN
KING, NUEVO LIDER DEL GAMING EN BARCELONA
Como Oriol Canudas, vicepresidente y jefe del estudio King, dijo en una entrevista: “Barcelona tiene un potente conglomerado de multinacionales que, mezclado con pequeñas empresas locales, la convierten en un ecosistema de muy alto valor. Barcelona es un hub tecnológico, lo que significa que las empresas se complementan en nuestro sector «. Alineado con la esencia del plan de Eixample ideado por Ildefons Cerdà en 1858, el 22 @ se ha convertido en un centro de innovación de referencia gracias a haber podido mantener su idea fundamental, como paradigma de la ciudad sostenible: aunar el vivir, el trabajar y el educarse. Un atractivo modelo para captar talento y que provoca un mayor crecimiento de negocio.
El hecho de que King, una compañía líder en el sector del gaming, elija este distrito es una declaración en sí misma. Como innovadores y desarrolladores tecnológicos, buscan pertenecer a la ‘marca’ 22@ y ser un miembro más del ecosistema. A su vez, con ello también contribuyen a aumentar el clúster, ya que, ellos, son miembros clave de la nueva economía creativa que habita el vecindario.


ARQUITECTURA Y LA INDUSTRIA DEL GAMING:
OFICINAS INNOVADORAS PARA UNA EMPRESA LIDER EN INNOVACION
La industria del juego es un sector muy exigente y específico para el diseño de sus entornos de oficinas. Como protagonistas de la innovación, la necesidad de incorporar las últimas tecnologías y protocolos de confidencialidad es muy alta con el fin de fomentar y proteger el desarrollo de las nuevas ideas, software y productos. Una empresa innovadora requiere de un espacio de oficinas a la última, cuyo diseño inspire y fomente al trabajo colaborativo, agile y aporte una atmósfera confortable, a la vez que cuente con espacios para pensar, crear y desarrollar de forma individual.
Las nuevas oficinas de King están ubicadas en el «Parc Glòries Office Building» firmado por Batlle i Roig Arquitectura. Es un edificio altamente tecnológico y sostenible, ubicado justo al lado de la plaza Glories y la Avenida Diagonal, tiene una superficie de 24,000 m² distribuidos en un total de diecisiete pisos. Las nuevas oficinas de King ocupan seis de ellas, lo que las convierten en el segundo centro de desarrollo más grande de la firma en Europa.



CULTURA DE LA EXCELENCIA:
EL PODER DE LA COLABORACIÓN Y LA TRANSPARENCIA
La construcción es tan antigua como la humanidad, y continúa acompañándonos en nuestra experiencia diaria. Las empresas confían en la industria de la construcción para proporcionarles y mantener sus espacios vitales e infraestructuras, determinando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. El proceso de construcción es complejo, consta de muchas fases y una gran cantidad de colaboradores, cada cual con su propio contexto diferente de conocimientos, experiencias y prioridades.
Como constructores, nuestro trabajo es garantizar la coherencia. Uno de los aspectos más interesantes sobre cómo trabajamos es la forma en que todos los diseños y soluciones que se suman al de MESURA se vuelven parte de un todo definiendo la calidad y la durabilidad de todos nuestros proyectos. Como espacio de trabajo, creemos firmemente en el poder de la colaboración, la transparencia y el debate, no sólo como método de trabajo sino como una forma de transferencia de conocimiento que contribuye a una cultura de la excelencia en la construcción que creamos juntos como industria.
