- Cliente
- Private
- Ubicación
- West Africa
- Categoría
- Housing
- Renders
- Play-Time
The Jungle House no ve la naturaleza como una amenaza, sino como un material adicional que fortalece su arquitectura de manera gradual y orgánica. La casa propone una forma proactiva de crecimiento, basada en aumentar el potencial del ecosistema que habita simplemente dejando que siga su curso natural. Mientras tanto, una reinterpretación de la cultura constructiva local consolida la casa con sus raíces culturales, creando un entorno socialmente cohesivo y dinámico. El resultado es una sensación de domesticidad en medio de la jungla africana, una casa de vacaciones que se comporta de manera diferente cada vez.


UNA CASA EN CAPAS BASADA EN
LA TRADICIÓN CONSTRUCTIVA LOCAL
Ubicada en medio de la jungla africana, esta casa propone una forma duradera de construir en la naturaleza. En lugar de buscar la solución obvia y posicionarse en el centro de la vegetación, la casa está construida en el área deforestada de la parcela. No utiliza la arquitectura para mirar pasivamente a la jungla, sino para invitarla a pasar allí donde fue eliminada. Año tras año la jungla se densifica dentro y fuera de la casa, haciendo más espesas las paredes naturales de protección y privacidad. Igual que sus usuarios, la casa madura con el tiempo.
Tradicionalmente, las casas en África occidental se organizan alrededor de un patio destinado a la vida personal de una familia. Incluyen porches, galerías y balcones en su diseño, conectando el ambiente interior con el exterior, extendiendo así el espacio habitable. Las casas de la zona tienen «capas» formadas por paredes y pequeñas entradas, lo que significa que usan diferentes niveles, direcciones y grados de apertura alrededor del núcleo protegido de la vivienda. The Jungle House presenta una jerarquía similar con espacios que se mueven de lo público a lo privado y de lo formal a lo informal.


LA RELACIÓN NATURALEZA/HUMANO :
TRES FORMAS DE ESTAR CON LA NATURALEZA
Al entrar en la casa por una plataforma elevada a través de la jungla, descubrimos un volumen en forma de L que crea un entorno a escala humana mediante una secuencia de paredes y entradas. Al crear un descubrimiento fragmentado de la casa y el paisaje, la casa nos permite ver y experimentar la jungla en diferentes niveles de intensidad, dependiendo de lo cerca que el usuario quiera estar personalmente. La naturaleza aparece en la distancia desde las principales áreas comunes, mientras que las habitaciones más íntimas proporcionan una conexión vis a vis, antes de que uno se sumerja por completo en los pabellones de invitados separados, en medio de la exuberante vegetación. Mientras tanto el gran muro sobre el patio enfatiza la amplitud del entorno creando una experiencia personal de la jungla.

